Las lunas antes del aterrizaje

Clemens J. Setz

Cuando alguien vive en la ciudad alemana de Worms, vive sobre el planeta Tierra. Así es para todo el mundo, salvo para Peter Bender, exteniente de la Primera Guerra Mundial, escritor de profesión y defensor a ultranza de la teoría de la Tierra hueca, una cosmovisión según la cual el mundo es una esfera vacía y vivimos en su interior, en una de sus concavidades opacas.

 

Suscripción H&O

¡¡¡Oferta de verano!!!

Suscríbase a H&O Editorial en julio y reciba un libro de regalo en agosto.

Con la suscripción a H&O, por 9’99€ al mes, recibirá todos los libros que publique la editorial directamente en su casa. Además, si se suscribe en julio, en agosto le enviaremos de regalo el libro de la colección NMK que elija. ¡Oferta de verano!

 

Quatre mil dos-cents vint-i-set suïcidis no exemplars

Laura Llevadot

Desig i melancolia en el capitalisme neoliberal. Una breu contribució a la teoria de la depressió que, lluny de ser concebuda com una malaltia mental, és confrontada com un símptoma inherent de la vida contemporània.

 

El fino arte de crear monstruos

Silvana Vogt

«Antes que nada (si hay mucho talento y un poco de suerte), una novela puede y debe contener un mundo entero y nuevo y propio y singular. Tal es el caso de este libro. Después de todo, el afortunado será el lector que tenga el talento de sentarse y aprender a conducir este tan acelerado como diestro El fino arte de crear monstruos.» Rodrigo Fresán

 

Razón y demolición

Andreu Navarra

De Montaigne a Fernández Mallo, de Spinoza a Cioran, de Remedios Zafra a Patricia Almarcegui, de Brian Dillon a Andreu Navarra: el arte de escribir ensayos, el arte de desestabilizar certezas.

 

Las ciento cuarenta y cuatro páginas

Alfonso Barguñó Viana

Una epopeya colectiva que relata las peripecias del papel, la tinta, el código ISBN, la imprenta, la editorial, el traductor, el autor… ¿Un folletín enigmático? ¿Un vodevil entre versalitas y capitulares? Una obra divertidísima, milagrosamente trepidante: rotativas on fire

 

Éxtasis en una noche de verano

Rocío Collins

«El éxtasis festivalero de la novela revienta las convenciones en torno a sexo y amor, a identidad y deseo y hace de la alegría una fuerza literaria emancipatoria.» Begoña Méndez

 

Cinco lorzas metafísicas

María von Touceda

El libro que todos deberíamos leer para reconciliarnos con nuestras siluetas y con la posibilidad de que todavía existan escrituras desobedientes, orales y cabreadas. Por la Venus de Willendorf, ¡vivan las lorzas!

 

Agenda

No hay próximos eventos en este momento.

Nuestras redes

Llega a librerías 'Cinco lorzas metafísicas', de María von Touceda.

Un ensayo breve en el que María von Touceda le da un giro nuevo a su discurso público sin dejar de ser ella misma. En este libro, la autora se desnuda literalmente (solo tienen que ver la magnífica portada a…

¿Qué nos depara la rentrée, nuestra estación favorita del año? Cosas tan chulas como estas
Conócelas todas en nuestra web y en el enlace que encontrarás en comentarios.
🍁🍁🍁🍁🍁

2 weeks ago

Llega a librerías 'Alfabeto Terminal', de Josep Palàcios. Traducción de Adrià Pujol Cruells.Escritura, reescritura, rerreescritura. Literatura. Y nada más. Sin concesiones, sin alardes, sin reproches. Con el paso de los años, con sus distintas versiones, reversiones e incluso perversiones, el Alfabeto de Palàcios ha ido adentrándose en el terreno de las obras míticas, fundacionales: aquellos textos de difícil acceso comentados por tantos, pero leídos por tan pocos. En su origen, el juego: escribir una página para cada letra del alfabeto. Una cada día. Un juego iniciado hace décadas —retomado sin descanso— que aún no ha acabado, ahora está en manos de sus nuevos lectores. Si se atreven.Albacea de Joan Fuster, traductor exquisito, escritor de culto, secreto a voces, Josep Palàcios ha sido un autor tan admirado por sus escasos lectores como desconocido por el gran público. Su obra es fruto de su obsesión por la letra, la tipografía, la provocación y el reto, y se presenta al lector como un desafío exigente a la vez que como un deleite intelectual y sensorial. Ahora, por primera vez, esta coedición de H&O Editorial y la Institució Alfons el Magnànim, con traducción de Adrià Pujol Cruells, acerca sus textos a los lectores en lengua castellana.#AlfabetoTerminal #JosepPalàcios #HOEditorial #AlfonsElMagnànim ... Ver másVer menos
View on Facebook

3 weeks ago

«'Tiempo profundo', de Ana Gorría: ensayismo mágico».«...[Ana Gorría] toma la decisión de reconstruir los rostros de su familia, saliendo y entrando de álbumes privados, mostrándonos cómo la fotografía amateur puede ser el más bello reflejo del mundo, una prueba de la fugacidad y de la desaparición, pero también un reto para quienes aún latimos desde este lado de la existencia: pues vivir —escribir— no es otra cosa que levantarse a sostener a nuestros muertos».Reseña de Luna Miguel (@lunamonelle) en Babelia (@elpaislibros). Link en bio, el sábado en papel.#TiempoProfundo #AnaGorría#Babelia #ElPaís#LunaMiguel#HOEditorial ... Ver másVer menos
View on Facebook

1 month ago

Firmas de Ana Gorría en la Feria del libro de Madrid:Sábado 31, 19h: @traficantes_libreria Domingo 1, 17h: Cafebrería ad Hoc Miércoles 4, 18h: Librería Mujeres Viernes 13, 18h30: Enclave ¿Quién quiere una firma en su ejemplar de Tiempo Profundo? 🩷#TiempoProfundo#AnaGorría #FeriaDelLibroDeMadrid2025#HOEditorial ... Ver másVer menos
View on Facebook

1 month ago

El día 10 conversaré con mi querida y admirada Laura Llevadot en Laie Llibreria Cafè. Hablar de suicidio significa casi siempre hablar de salud mental: prevención, diagnosis, tratamiento. Pero, ¿hasta qué punto estos 'desórdenes' dependen más de las exigencias del sistema económico y político que del individuo? De las desigualdades a la construcción de la “marca personal”, ¿cómo pensar el sujeto cuando atenta contra sí mismo?H&O EditorialLa uÑa RoTa ... Ver másVer menos
View on Facebook

2 months ago

Llega a librerías 'Tiempo profundo', el primer libro de prosa de Ana Gorría. A través de fotos familiares y de sus lecturas actuales de arte contemporáneo, Ana Gorría revive episodios y recuerdos de infancia y teje una red de cuidados y afectos que sostiene la inmensa profundidad del tiempo, con sus luces, sus sombras, sus silencios y sus versos.'Tiempo profundo' no busca contar una historia, sino activar una experiencia de lectura en la que el sentido no esté dado de antemano. Frente a la linealidad de gran parte de la narrativa contemporánea —que construye personajes, situaciones y trayectorias emocionales con resolución—, 'Tiempo profundo' fragmenta, disloca, abre. Es un libro constelación, no un relato continuo. El lector no sigue una voz, sino que se desplaza entre restos, ecos, materiales dispersos que remiten a una memoria afectiva más que biográfica.'Tiempo profundo' no ofrece la promesa de una historia, sino la experiencia de una lectura detenida. Su política no es la de dar voz a lo vivido, sino la de prestar atención a lo que no se puede decir del todo. Y en eso, su diferencia respecto a la narrativa tradicional no es menor: es estructural, radical, necesaria.En el enlace pueden leer las primeras páginas:ho-editorial.com/wp-content/uploads/2025/05/HO-Tiempo-profundo-Ana-Gorria-Tripa-AAFF-Web-MA.pdfAna Gorría (Barcelona, 1979) es escritora y traductora. Se gana el pan como humilde docente entre juntas de evaluación, claustros y aulas de secundaria en la educación pública madrileña. Ha publicado poesía, crítica y traducciones y su obra está presente en numerosos recuentos de la poesía última, las más recientes Panic Cure. Poetry from Spain for the 21th Century y Europoe: an anthology of European poetry.«Y, sin embargo, no dejo de escribir. Honro, como en el poema de Seamus Heaney, vuestra existencia: "Entre el índice y el pulgar / descansa mi pluma inclinada, cargada de propósito". Quiero crear un yo que sea un tú, como un memorial levantado en el páramo de la imaginación compartida, común.»#TiempoProfundo#UnPoemaEnDuermevela#AnaGorríaMás info: link en bio 👉#HOEditorial ... Ver másVer menos
View on Facebook

2 months ago

Estupenda presentación de 'El fino arte de crear monstruos', de Silvana Vogt, ayer en Madrid. Muchas gracias a todos los asistentes y especialmente a Laura Riñón, librera de @amapolaslibreria.Hoy los monstruos se presentarán en Salamanca. 😱#elfinoartedecrearmonstruos #silvanavogt#hoeditorial ... Ver másVer menos
View on Facebook

2 months ago

Recién llegado de imprenta. 21 de mayo en librerías.#tiempoprofundo#AnaGorríaPreventa online: www.ho-editorial.com ... Ver másVer menos
View on Facebook

2 months ago

¡¡¡SEGUNDA EDICIÓN!!! ¡¡¡SEGUNDA EDICIÓN!!!Llega a librerías la segunda edición de 'El fino arte de crear monstruos', de Silvana Vogt. Ejemplares ya disponibles.«Un mundo entero y nuevo y propio y singular», Rodrigo Fresán.«El pasado puede ser magia, la memoria puede ser magia, pero lo que es magia seguro, es la infancia», Ricardo Martínez Llorca, Zenda.«Elogio de la fantasía por vía de la escritura», Gema Lleó, Détour.«Un pueblo mínimo, una historia grande», Octavio Gómez Milián, Motel Margot.Próximos clubes y presentaciones:14 de mayo, club online La Bestia Lectora.20 de mayo, presentación en Amapolas en octubre (Madrid)21 de mayo, presentación en Letras Corsarias (Salamanca)23 de mayo, club presencial en El rincón de Morla (Valladolid)#silvanavogt #elfinoartedecrearmonstruos #hoeditorial ... Ver másVer menos
View on Facebook

2 months ago

Espectacular club de lectura en @santosochoa_alz. Muchas gracias a todos los asistentes y mención especial a Eugenio Ramo, librero extraordinario, generoso y entregado a la causa de compartir la pasión por los libros.#ElFinoArteDeCrearMonstruos #SilvanaVogtPróximas paradas de Vidria:14 de mayo - La Bestia Lectora (club online)20 de mayo - @amapolaslibreria (Madrid)21 de mayo - @letrascorsarias (Salamanca)23 de mayo - @el_rincon_de_morla (Valladolid) ... Ver másVer menos
View on Facebook

2 months ago

Esta semana llega a librerías de USA la edición norteamericana del Brindis de Albert Serra. Publica Coffee House Press.#unbrindispersantmartirià#unbrindisporsanmartiriano #atoasttostmartirià#AlbertSerra#hoeditorial #ho ... Ver másVer menos
View on Facebook

«Exploración en busca de identidad. Un texto híbrido y deslumbrante.»

Aloma Rodríguez, La Lectura, El mundo

«Sembrando el estupor.»

Sergio Lledó, Quimera

«Los aforismos de Joan Fuster, internacionales.»

Joan Garí, El País

«Una novela maldita. Un escritor apenas conocido. Una película de culto.»

35 milímetros