Ilustración: Mr. Zé
ISBN: 978-84-122832-4-2
Páginas: 232
Formato: 14 x 22 cm
⤓ DESCARGAR LA CUBIERTA
⤓ EMPEZAR A LEER
19,90 €
ISBN (digital): 978-84-125118-0-2
⤓ VISITAR EBOOK
Curling
Curling es una ácida novela de humor, una distopía laboral y un ejemplo de costumbrismo lisérgico que sigue las peripecias de Eusebio Morcillo, nuevo miembro del equipo de Facilitadores de Experiencia en el teatro de ópera más importante de la ciudad, el Gran Teatro del Walhall. Un escenario que acaba de reabrir sus puertas y que, con el objetivo de llevar a los espectadores a cotas de placer nunca antes alcanzadas, ha ideado un Nuevo Espectáculo. Del éxito que este tenga depende su continuidad y los directivos no escatimarán en medios para garantizar el disfrute de sus clientes. Mientras Eusebio se somete a formaciones laborales pioneras, conoce a un grupo de facilitadores que urden un complot para acabar con el Walhall… Un texto corrosivo que explora las precarias condiciones de este mundo laboral asfixiante que nos toca sufrir. ¿Es la explotación laboral la forma definitiva de ascesis? ¿Dios ha muerto o ahora está en los Power Points?
La prensa ha dicho:
«Curling es una sátira ácida del mundo neoliberal y de las relaciones laborales, una narración alucinada en la que su autora se atreve a explorar hasta el límite esta idea con un humor afilado a través de un atrevido desarrollo que no se deja encerrar.» Sergio Lledó, Quimera
«Una novela divertida e inteligente, que tergiversa con fines artísticos la infumable retórica empresarial, y en la que los trabajadores, entre ellos una evocadora Ana Orsini, preparan una catarsis cloacal muy necesaria para esta época de precariato y realidad virtual.» Alfonso Barguñó, El Boletín de BcnMes
«La precariedad es nuestro escenario.» Entrevista de Esther Ferrero, Efecto Doppler

Yaiza Berrocal Guevara (Llinars del Vallès, 1991) estudió Teoría de la literatura y literatura comparada y el Máster en literatura española e hispanoamericana en la Universitat de Barcelona. En Madrid se especializó en guión audiovisual en la Universidad Carlos III y continuó su formación en dramaturgia en el Teatro del Barrio. Su obra La cadena del frío obtuvo el Premio Calderón de la Barca 2020. Ha recibido diversas becas de creación, entre las que destacan la Residencia Artística en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores y las Ayudas a la Creación Literaria de la Comunidad de Madrid. Ha trabajado como librera, guionista y docente de educación secundaria. También como acomodadora en un gran teatro de ópera.