ISBN: 978-84-128848-9-0
Páginas: 144
Formato: 14 x 22 cm

⤓ DESCARGAR LA CUBIERTA
⤓ EMPEZAR A LEER

18,00 

ISBN (digital): 978-84-129956-0-2

⤓ VISITAR EBOOK

El fino arte de crear monstruos

Silvana Vogt

«Morteros se inundaba con facilidad y sin causas». Así empieza El fino arte de crear monstruos, una narración de verbo hipnótico con un pie en la realidad argentina de la villa de Morteros y otro en la mágica imaginación de la niña Vidria. Ataúdes flotantes, milanesas cadavéricas, vacas apocalípticas, niñas mutantes y un tal Harley Davidson son algunos de los insospechados protagonistas del día a día en Morteros mientras Vidria crece y aprende a vivir en el mundo, o por lo menos así es a través de su ingobernable inventiva y la exuberante voz de Silvana Vogt. Una autora en estado de gracia que liga escenas entrañables, llenas de humor y sorpresas increíbles, con la misma facilidad que los niños sueñan… y tienen pesadillas.

«Antes que nada (si hay mucho talento y un poco de suerte), una novela puede y debe contener un mundo entero y nuevo y propio y singular. Tal es el caso de este libro. Después de todo, el afortunado será el lector que tenga el talento de sentarse y aprender a conducir este tan acelerado como diestro El fino arte de crear monstruos. Silvana Vogt va como una moto.» Rodrigo Fresán

 

La prensa ha dicho:

«Los libros de la semana: Ida Jessen, Joseph Roth y Silvana Vogt.» El Periódico de España

«El pasado puede ser magia, la memoria puede ser magia, pero lo que es magia, seguro, es la infancia.» Ricardo Martínez Llorca, Zenda

«El fino arte de imaginar.» Carmen Cáceres, Cuadernos Hispanoamericanos

«Elogio de la fantasía por vía de la escritura (“escribir es como mentir”) en el que Vogt escribe y describe y cuenta y descuenta y fabula su propio et in Arcadia ego, ese Morteros feliz de la infancia en el que, como en la vida, late la muerte. Oda al poder salvífico de la literatura (“para mí, la vida era el borrador de la literatura”)desde los ojos de una niña a la que, sobre todas las cosas, le gustaban “las motos, los basurales y los perros” y que cumple, Vogt mediante, la promesa infantil de relatar lo extraordinario, lo transformador, el momento exacto en el que el mundo (y con él “el cielo, el infierno y los confines del purgatorio”) se mueve en su interior.» Gema Monlleó, Détour  

«Esa niña es la perfección. Esa parte es la semilla: la autora describe cómo se detiene, cómo avanza, como un personaje puede estar contenida en un realismo mágico burocrático. No hay tren en Morteros, solo puedes escapar con alquitrán y nafta.» Octavio Gómez Milián, Motel Margot

«Silvana Vogt en la pampa húmeda.» videoentrevista de Álvaro Colomer a la autora en Zenda

«En América nos tomamos todo con humor para sobrevivir… acá lo llaman Realismo Mágico», entrevista de Miguel Ángel Artigas a la autora en Diario de Teruel

«Vidria ve las cosas con una belleza particular», Altavoz Cultural

© Yolanda Monzó
Silvana Vogt

Silvana Vogt (Morteros, 1969) vivió en diversas ciudades de Argentina hasta radicarse en Buenos Aires, donde estudió Filosofía, Psicología y Producción radiofónica. En 2002 emigró a Barcelona. Es autora de La mecànica de l’aigua (Edicions de 1984), escrita en catalán. En 2018 recibió una Beca de Escritura Montserrat Roig (Barcelona/Unesco) y retomó la escritura en lengua materna. Tiene una librería, Cal Llibreter, en Sant Just Desvern. El fino arte de crear monstruos es su segunda novela.